Memoria ROM: qué es y cuál es su función

María Villalba
Memoria ROM: qué es y cuál es su función

Conocer las partes que integran los dispositivos electrónicos es tan esencial como saber usarlo. La memoria ROM cumple el objetivo de almacenar todo tipo de archivos y es fundamental junto al procesador. Aunque se usa para acceso de lectura siempre es bueno conocer su función en los equipos actuales.

Las memorias ROM contienen celdas de memoria no volátiles, lo que permite que la información se conserve sin necesidad de energía. Cuando se quiere almacenar información de manera permanente su uso es destacado.

¿Qué es la memoria ROM?

En el mundo de la informática la memoria ROM es descrita con el acrónimo Read-Only Memory o Memoria de solo lectura. La descripción tal como su nombre lo indica es una memoria que es usada solo para lectura y no para escritura. La información contenida en una memoria ROM puede ser recuperada, pero nunca intervenida o modificada.

Memoria ROM: qué es y cuál es su función - ¿Qué es la memoria ROM?

Siendo solo para grabar información se usa para acceso secuencial. Su función no depende de una fuente de energía. El contenido de una memoria ROM no puede modificarse de manera simple, pues la información que esta contiene se suministra por el fabricante.

Contiene específicamente información básica o primaria. Gracias a las nuevas tecnologías existen versiones actualizadas de memorias ROM que pueden ser reprogramadas  varias veces. Estas memorias reciben el nombre de EPROM, FLASH y EEPROM. Por otro lado, existen memorias ROM permanentes, como M-ROM.

¿Cuál es la función de la memoria ROM?

Tiene dos usos primordiales, el primero tiene que ver con el almacenamiento de software y el segundo con el almacenamiento de datos. Este almacenamiento de software de la memoria ROM se comenzó a usar en 1980, pues traían su sistema operativo almacenado en ROM. Para este entonces la idea de usar ROM se hacía para que los usuarios no pudiesen alterar los sistemas operativos por mal manejo.

Memoria ROM: qué es y cuál es su función - ¿Cuál es la función de la memoria ROM?

El uso actual de la memoria ROM para almacenamiento de software tiene lugar en la instalación de software de arranque. Estos son POST, SETUP y BIOS.

Su uso como almacenamiento de datos se usa específicamente para que los usuarios no tengan forma de acceder a un sistema. Es decir, el ROM es usado para los datos que no pueden ser modificados en la vida útil de cualquier dispositivo electrónico. Estos datos pueden ser operadores matemáticos, operadores lógicos, tablas de consulta u otros.

Tipos de memorias ROM

Las memorias ROM son clasificadas en dos tipos. La primera son las memorias ROM borrables o reprogramables y las segundas corresponden a las memorias permanentes. Claro que después de estas existen subclasificaciones, las cuales tienen usos muy precisos.

Memorias ROM programables y Borrables

Memoria EPROM

Memoria ROM: qué es y cuál es su función - Tipos de memorias ROM

Su descripción en inglés Erasable Read Only Memory es muy similar a la memoria PROM, destacada por no programarse. Se destaca porque permite que la información no solo se borre, sino que se grabe varias veces. Para que sea programable se aplica un pin especial de memoria de tensión.

Este pin es aplicado entre 10 y 25 voltios durante unos 50 milisegundos. El voltaje de aplicación varía según el tipo de dispositivo. Para este procedimiento es muy importante que direcciones la posición de la memoria y se coloques la información mientras se aplica  el voltaje.

Este proceso suele tardar algunos minutos, todo dependerá del tipo de memoria y su capacidad si es baja o alta. Esta memoria se conforma de unos transistores de canal N.

¿Cómo se realiza el borrado de la memoria EPROM? Es una buena pregunta, este se realiza exponiendo el chip a la luz ultravioleta a través de una ventana de cuarzo transparente de 15 a 30 minutos. Con los rayos ultravioleta llegando al material fotoconductivo la carga se disipa y apaga el transmisor, quedando las memorias en 1.

Memoria EEPROM

Memoria ROM: qué es y cuál es su función - Tipos de memorias ROM

Se trata de una memoria programable con mayor uso en la actualidad. Al ser programable, también forma parte de las memorias ROM borrables eléctricamente. Su nombre viene de las siglas en inglés Electrical Erasable Programmable Read Only Memory.

La construcción de las memorias EEPROM se realiza con transistores de tecnología MOS y MOSFET. Aunque sus celdas son similares a la de la memoria EPROM tiene una pequeña diferencia en que la capa aislante flotante de alrededor es delgada y no es fotosensible.

¿Cómo se realiza la programación de EEPROM? siendo parecida a la EPROM, su proceso consiste en aplicar alta tensión a la compuerta de cada transistor. Con esta cantidad de voltios se encienden los transmisores y se almacena la información. Para borrar la memoria se aplican tensiones negativas sobre las compuertas.

Las tensiones negativas hacen que se libere esta carga eléctrica una vez cumplida su fase de almacenamiento. Sus ventajas sobre la EPROM es que no necesita luz ultravioleta y se pueden borrar palabras individualmente. Para reescribir información no necesitas hacer un borrado previo y lo mejor es que puedes reescribir unas 1000 veces sin presentar fallas.

Memoria FLASH

Memoria ROM: qué es y cuál es su función - Tipos de memorias ROM

Existe similitud con la EEPROM, pues es programable y borrable eléctricamente. Una de sus grandes características es su alta capacidad de almacenamiento de información. Los fabricantes consideran que la memoria FLASH es más fácil de fabricar que las dos anteriores.

Es de menor coste que EEPROM y en su mayoría tiene una capacidad equivalente a EPROM. Las celdas donde se guarda la información está constituido por un transistor. Es decir, que esta memoria se compone de una puerta de control y otra aislada. 

Con la compuerta aislada se hace el almacenamiento de la carga eléctrica. Para introducir la carga eléctrica se debe aplicar una tensión alta sobre la puerta de control. Se almacena un 0 cuando es administrada una descarga eléctrica justo en la compuerta aislada.

La memoria FLASH hace operaciones básicas como son la programación, la lectura y el borrado de datos. Para programar se hace uso de una tensión entre 12 y 12.75 voltios en cada una de las compuertas. Cuando se hace el almacenaje de 1S no se necesita tener las compuertas en tensión.

Memorias ROM permanentes

Memoria ROM de máscara

Memoria ROM: qué es y cuál es su función - Tipos de memorias ROM

Se conoce como la memoria de ROM primitiva, es decir, su característica principal es la información de su interior se almacena durante su fabricación. En este tipo de memoria ROM no se puede alterar, ni grabar nueva información. Su proceso de fabricación resulta caro con respecto al tipo de uso que se dé.

Para programar las tarjetas ROM de máscara se diseña un negativo fotográfico llamado máscara, de allí proviene su nombre. Las conexiones internas de la memoria son especificadas en el negativo fotográfico.

Los usos indispensables de estas memorias ROM son el almacenamiento de sistemas operativos, tablas de conversión, caracteres y microprogramas.

Memorias PROM

Memoria ROM: qué es y cuál es su función - Tipos de memorias ROM

Se diferencia de la ROM porque no se programa en el proceso de fabricación. Su nombre corresponde a siglas en inglés Programmable Read Only Memory, precisamente porque es una memoria ROM programable. La programación de esta memoria la realiza el usuario y está apta para grabarse una sola vez.

Luego que se graba la información, esta no volverá a ser almacenada ni borrada. El almacenaje de la información consta de dos técnicas. La primera es por medio de la destrucción del fusible y en la segunda se realiza por la destrucción de la unión.

La información es grabada en varias celdas de memoria y aplica un pulso de 10 a 30 voltios, los datos buffers y el bus de direcciones. Todo el proceso de grabado se hace en un terminal para fundir los fusibles correspondientes. Al aplicar el punzo de voltio de rango 10 a 30 voltios sobre el fusible de la celda se almacena en un cero lógico, en caso contrario se almacena en 1 lógico, quedando toda la información almacenada. 

Podría interesarte: Dispositivos de salida: cuáles son, tipos y ejemplos, Tecla tabulador o TAB: cuál es, funciones y para qué sirve (TAB) y Monitor de ordenador: qué es, cómo funciona y cuál es su función.

Preguntas frecuentes

Diferencia de aplicación de las memorias ROM y RAM

Las memorias RAM son usadas para memoria principal y caché. La diferencia de la RAM con la ROM es que la ROM tiene aplicación en equipos y prototipos y aunque pueda borrarse según el tipo, la RAM necesita de constante electricidad para ver la información.

¿Qué es la memoria ROM BIOS?

Se trata de una pieza del software que se aloja en las tarjetas madre de los PC. Esta pieza tiene como objetivo activar los controladores para que puedan funcionar de forma efectiva. La función del BIOS es activarse para trabajar cada vez que se encienda el ordenador y verificar el hardware instalado para hacerlo eficiente.

¿Qué encuentro en una memoria ROM?

Puedes encontrar cosas como BIOS o firmware de los dispositivos que no tiene por qué ser reprogramables. El ROM es usado para grabar información  correspondiente a las especificaciones de los diferentes componentes y dispositivos.

¿Qué capacidad tiene una memoria ROM?

Tiene la capacidad solo de almacenar unos cuantos megas. Por esta razón, para memoria caché y memoria principal se usa la memoria RAM y no está. La memoria RAM puede tener un margen de 4 o 16 GB para cada módulo, por ello, es usada en ordenador con gran éxito hasta el momento.

¿Dónde se encuentra la memoria ROM?

Se ubica en la placa base de una computadora. Se puede identificar con un chip que dice BIOS acompañado de la marca del modelo, o bien simplemente una serie de números y letras. Su lugar exacto varía dependiendo del fabricante o si es un portátil o PC.

Ya conoces qué es una memoria ROM, sus usos y funciones. Escoger la que más te parezca para realizar tu trabajo dependerá necesariamente del tipo de actividad a la que te dediques.

Cómo citar: María Villalba, (s.f.). "Memoria ROM: qué es y cuál es su función". En: Internetizado.com. Disponible en: https://www.internetizado.com/memoria-rom Consultado: 2023-09-15 18:42:22.
¿Que te ha parecido el articulo?
Si deseas leer más artículos similares a “Memoria ROM: qué es y cuál es su función”, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Hardware.