Cómo escribir ce cedilla o caudata «Ç» con el teclado

María Villalba

La letra cedilla o caudata «Ç» es una letra poco utilizada en el idioma español, pero, que en algún momento podrías estar necesitando escribir en algún documento o texto. A excepción de los teclados que se utilizan en Portugal, Francia y en España, éste último por el catalán, es difícil encontrar una tecla asignada a este caractér, al igual que sucede con la letra Ñ. Por eso aquí te diremos cómo hacer la letra ce cedilla o caudata «Ç» con el teclado en distintos sistemas operativos y también te hablaremos un poco de su uso e historia.

Símbolo ç, Ç
Nombre cedilla, caudata
Código ASCII minúscula: 135 mayúscula: 128
Escribir en Windows con teclado minúscula: ALT + 135 mayúscula: ALT + 128
Escribir en MacOS con teclado ⌥ Opt + c

¿Qué es la cedilla o caudata?

La cedilla, también conocida como esta cedilla o caudata, es una letra derivada del alfabeto latino y actualmente se usa en algunos idiomas como el catalán, el francés o el portugués. Su apariencia es similar a la de una C normal pero con una pequeña "coma", llamada prima, debajo.

La cedilla proviene de la letra Z que en la antigüedad, más precisamente en la época medieval con la Escritura visigoda, tenía una "c" minúscula en ella. Con el tiempo, la Z fue haciéndose cada vez más pequeña y la C más grande hasta convertirse en la cedilla que conocemos hoy, es decir, en esta letra: Ç.

Esta letra no se ha vuelto a utilizar a lo largo de las décadas, por lo que ha sido reemplazada por Z, C o S ya que fonéticamente suenan similares. Hoy en día, la cedilla solo se usa en español para escribir nombres en otros idiomas como "Barça" que viene del catalán.

Idiomas que usan la cedilla

  • Portugués
  • Catalán
  • Francés
  • Occitano
  • Albanés 
  • Turco

Escribir en Windows

Los teclados de origen francés, español (catalán) y portugués, ya tienen la letra cedilla incluida de forma visible, precisamente por ser de mayor uso en estos idiomas. En caso contrario, seguramente tendrás la necesidad de encontrar la letra cedilla dentro de un comando.

  • Teclado AZERTY: encuentra la letra "ç" o cedilla manteniendo presionada la tecla de MAYUS junto con el número “9”, de forma simultánea.
  • Teclado QWERTY: utilizado en España y en los países hispanohablantes, ya integra visiblemente en su teclado la letra "ç" o cedilla, normalmente junto al Enter.Cómo escribir ce cedilla o caudata «Ç» con el teclado - Escribir en Windows

Con ALT + Código Ascii

Escribir la letra “Ç” en tu computadora con Windows es un poco diferente que el paso anterior, pero igual de práctico y fácil. Solo deberás recurrir al Código ASCII, el cual te permite escribir cientos de caracteres usando números con la tecla “Alt”.

Para escribir la letra cedilla, debes mantener presionada la tecla “Alt” y luego escribir la combinación de números correspondiente al carácter deseado, luego liberar para que se refleje la letra o código. De esta forma puedes escribir los diferentes tipos de cedillas:

  • Cedilla minúscula (ç): presionando Alt + 135.
  • Cedilla en mayúscula (Ç): presionando Alt + 128.

Escribir en MAC

A diferencia de las computadoras con Windows, las que funcionan con Mac OS siguen sus propias reglas, y escribir la cedilla no es una excepción.

Para escribir la cedilla «Ç» deberás ubicar la tecla Opción (Opt) que está justo al lado de Commander. Una vez que la encuentres, escribe las siguientes combinaciones:

  • Cedilla minúscula (ç): Opción + c (minúscula).
  • Cedilla en mayúscula (Ç): Opción + C (mayúscula).

Escribir en LINUX

Si utilizas el sistema operativo Linux, y  necesitas utilizar la letra cedilla en tus documentos, solo tienes que seguir estos pasos prácticos para escribirla en tu teclado.

  • Mantén presionada la tecla AltGr junto con la letra c. Al liberar las teclas, aparecerá inmediatamente la letra cedilla «Ç» en tu texto.

Escribir en dispositivos móviles

Escribir cedilla en dispositivos con sistemas operativos Android o iOS es muy fácil. Solo consta de unos sencillos pasos:

En el primer caso, si quieres insertar la letra cedilla en minúscula, sigue el siguiente procedimiento.

  • Mantén presionada la letra “C” y luego libérala cuando aparezcan otras opciones superpuestas encima de la tecla, de donde podrás elegir la cedilla «Ç».

Si por el contrario, necesitas insertar la cedilla en mayúscula, debes:

  • Seguir los mismos pasos anteriormente descrito, pero previamente debes presionar la tecla “Shift” para que las letra cedilla se conviertan a mayúscula.
  • Por otro lado, si tienes un iPhone, iPad o cualquier otro dispositivo de Apple con iOS, debes presionar fuerte y luego hacer un pequeño deslizamiento hacia la derecha.

Podría interesarte: Cómo escribir el símbolo del guión bajo « _ » con el teclado, Cómo escribir diagonal INVERTIDA o inversa «\» con el teclado y Cómo escribir O mayúscula con acento Ó.

Ya sea que uses Windows, Mac OS o Linux, ahora ya sabes cómo introducir la letra cedilla o caudata «Ç» desde el teclado en tu escritura de forma rápida y muy práctica, sin cambiar ninguna configuración.

Cómo citar: María Villalba, (s.f.). "Cómo escribir ce cedilla o caudata «Ç» con el teclado". En: Internetizado.com. Disponible en: https://www.internetizado.com/signos/ascii-ce-cedilla Consultado: 2023-09-15 18:42:22.
¿Que te ha parecido el articulo?
Si deseas leer más artículos similares a “Cómo escribir ce cedilla o caudata «Ç» con el teclado”, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Signos ASCII y símbolos.