El símbolo de Micro (µ) es la duodécima letra perteneciente al alfabeto griego, teniendo el valor de 40 en dicha numeración. Es uno de los signos más implementados dentro del ámbito físico y matemático, donde una millonésima se abrevia con este signo, aunque estos no son los únicos.
Símbolo | µ |
Nombre | Micro, Mu |
Código ASCII | 230 |
Escribir en Windows con teclado | 03BC + ALT + x ALT + 230 |
Escribir en MacOS con teclado | ALT (⌥) + M |
Escribir en Linux con teclado | ALT + M + U CTRL + SHIFT + U + B5 |
¿Para qué se usa el símbolo Micro (µ)?
En las estadísticas se utiliza para representar una media matemática de cada uno de los miembros de una población, como un punto de partido para tomar muestras.
Por otro lado, para las ciencias este símbolo µ representa varias cosas, entre ellas el punto de viscosidad de un fluido o la permeabilidad magnética, entre otros. La lingüística también hace uso de este símbolo que, si bien es originario del griego, dentro del alfabeto latino lo podemos denominar como M, pues de allí proviene su nombre "Micro" o "Mu".
El símbolo Micro (µ) no posee una tecla específica para su escritura al no tratarse de una letra perteneciente al alfabeto latino. Sin embargo, existen varios métodos que puedes usar dependiendo del sistema operativo de tu ordenador. Sigue leyendo y descúbrelos todos.
Aunque en apariencia todos los teclados se ven similares, lo cierto es que la forma en que estos funcionan cambia entre un sistema operativo y otro.
Escribir en Windows
Escribir en teclado
Para poder escribir el símbolo Micro o letra Mu minúscula (µ), solo necesitas estar atento al siguiente procedimiento:
- Lo primero es escribir el código 03BC sin espacios de por medio.
- Luego, junto al código anterior, presionar Alt + x y automáticamente el código se transformará en el símbolo "µ".
Escribir con ALT + código ASCII
El código ASCII es extremadamente útil al momento de escribir signos que no tienen teclas específicas, y a pesar de asociarse principalmente con el sistema operativo Windows, se puede emplear en otras circunstancias también. Sigue este procedimiento:
- Escribir Alt + 230.
Recuerda que siempre debes hacer uso del teclado numérico.
Escribir en MAC
Para los amantes de Apple, la forma de escribir la letra mu (µ) se obtiene a partir de un procedimiento igualmente sencillo:
- ALT (⌥) + M
Escribir en laptop sin pad numérico
Si estás desde una laptop y no cuentas con un teclado numérico, solo tienes que activarlo haciendo clic en las teclas FN + NumLock, y nuevamente lo mismo para desactivarlo.
Escribir en Linux
Linux siempre ha sido considerado como uno de los sistemas operativos más complejos que hay, y no es de extrañar ya que sus códigos y métodos de funcionamiento resultan ligeramente complicados para quienes no poseen grandes conocimientos en temas informáticos. Para escribir el símbolo de Micro cuentas con dos métodos diferentes:
- El primero es hacer clic en Alt + M + U. Es importante que las sueltes todas al mismo tiempo y automáticamente aparecerá el signo en el texto.
- Otra opción válida es haciendo clic en Ctrl + Shift + U y luego escribir el código B5. Suelta las primeras tres y listo, automáticamente tendrás el símbolo micro en pantalla.
Este signo no es tan frecuente como otros, ya que solo las personas que están dentro del mundo de la informática y las matemáticas lo requieren con regularidad. Sea o no tu caso, puedes poner en practica cualquiera de las formas de escritura que te hemos explicado a lo largo de este post, solo tienes que encontrar aquel que se adapte a tus necesidades.
Podría interesarte: Cómo escribir el símbolo del guión bajo « _ » con el teclado, Cómo escribir diagonal INVERTIDA o inversa «\» con el teclado y Cómo escribir O mayúscula con acento Ó.