
La seguridad de tu red doméstica wifi depende mucho de la complejidad que tenga la contraseña de seguridad. Por lo tanto, es normal que te preguntes cómo cambiar la contraseña de tu modem o router para aumentar la segurodad. Pues, los router tienen configuraciones predeterminadas poco seguras que se pueden cambiar.
Las contraseñas que vienen predeterminadas en los módems, tienden a ser largas y difíciles de recordar. Aparte de eso, están basadas en algoritmos que se puede hackear a través de programas lógicos. Aunque cambiar la contraseña de un modem no sea la única forma de proteger nuestra red wifi, esto sí hace que se reduzca considerablemente las posibilidades de sufrir el robo de señal, con la consiguiente disminución de la velocidad de navegación.
Cómo cambiar la contraseña del módem paso a paso
Podría interesarte: Dispositivos de salida: cuáles son, tipos y ejemplos, Tecla tabulador o TAB: cuál es, funciones y para qué sirve (TAB) y Monitor de ordenador: qué es, cómo funciona y cuál es su función.
Conectar al ordenador
1
Antes de comenzar con el cambio de clave, es importante que tomes en cuenta que debes tener tu ordenador conectado por un cable ethernet al router. De lo contrario, una vez que logras cambiar la contraseña del modem wifi, tu ordenador será desconectado de forma inmediata de la red. Por lo cual, tendrás que configurarla otra vez, con la nueva clave.
Accede a tu modem
2
Acceder al modem es muy fácil y sencillo, lo primero es ingresar a su configuración a través de un navegador web. Colocas una de estas direcciones IP, 192.168.0.1 o 192.168.1.1, la cual varía dependiendo del fabricante. Luego, tienes que colocar el nombre de usuario y la contraseña. Usualmente estos 2 campos se encuentran ubicados en una pegatina debajo o detrás del modem.
Aunque en la mayoría de los casos, el usuario y la clave es admin para ambos campos, de no ser así, puedes probar con admin de usuario y 1234 como contraseña.
Cambia el nombre de tu red y su contraseña
3
Una vez ingresados los datos, tendrás acceso a la página de configuración del router. Haz clic en la opción WiFi y en la configuración de tu red. En la parte donde dice Red wifi o Wireless encontrarás el nombre actual de tu SSID, así que puedes cambiarlo por algo más personificado. Después busca la sección proteger WiFi > cambiar clave, ahí podrás cambiar la contraseña del modem, por una que te brinde mayor seguridad.
Cuando hayas finalizado de hacer todos los cambios y estés seguro de los nuevos parámetros. Entonces, puedes hacer clic en aplicar o guardar, de esta forma validarás los cambios efectuados. Ten en cuenta que ahora tienes que volver a conectar cada uno de los dispositivos a la red. Es de suma importancia que no cambies la configuración de protección WPA/WPA2, pues es la opción más segura contra hacker.
Ten en cuenta que cada fabricante tiene un panel diferente, pero en esencia, la manera de cambiar la contraseña de un router es casi la misma para todos los dispositivos, con la diferencia de la ubicación de cada menú.
Recuerda que estamos en una época donde hackear redes se ha vuelto cada vez más frecuente. Así que, evita que abusen de tu red WiFi, protégete a ti y a los tuyos al cambiar la contraseña del modem cada cierto tiempo. Procura que la clave tenga letras, números y que no sea tan corta, pero que al mismo tiempo, sea fácil de recordar por cada uno de los usuarios.
¿Por qué cambiar la contraseña del módem?
Para comenzar, la razón más importante es por la seguridad de cada uno de los usuarios de la red. Pues, que alguien ajeno tenga acceso a tu red WiFi, significa que también podría robar la información personal de los dispositivos conectados a la red.
Además, entre más personas usen la red, menos espacio de banda ancha hay para los dispositivos, lo cual provoca que la navegación por internet sea más lenta. Por eso, es vital cambiar cada cierto tiempo el SSID y la contraseña.