
Eliminar una página en Word es una de las opciones que este procesador de texto permite, así como crear un collage, aunque no lo muestre de forma fácil. ¿Te ha pasado que al final de un documento encuentras una o varias hojas en blanco? Esto ocurre como resultado de los saltos de página manuales o cuando hay párrafos adicionales. En algunos casos son difíciles de descartar debido a que Word detecta un contenido invisible al ojo humano.
Las páginas u hojas en blanco son espacios que aparecen en los documentos de Microsoft Word al oprimir la combinación «Control + Enter» o al existir contenido invisible dentro de una página, como ocurre al haber presionado repetidas veces el botón «Enter» para realizar un salto de línea. A menudo también se da por pegar contenido externo o cambiar el formato en varias ocasiones.
Debido a la enorme cantidad de funciones que posee este programa de ofimática es posible que se te pasen por alto procedimientos básicos como el de justificar un texto, poner tildes o eliminar una página en blanco que se coloca en el medio del documento de manera indeseada.
Aprende a continuación, cómo eliminar una hoja en Word para que tus trabajos queden presentables.
Podría interesarte: Cómo justificar un texto en Word, ¿Cuánto es es media cuartilla? y Cómo poner al cuadrado ² en Word (subíndice o superíndice).
Cómo eliminar una hoja en Word al final del documento
1
El procedimiento para borrar esa molesta hoja en blanco de Word es sencillo. Solo basta con quitar cada salto de página o contenido oculto que provoque su aparición. Sigue las recomendaciones a continuación:
- Para eliminar una hoja que se encuentra al final del documento, debes colocar el cursor justo donde termina el trabajo.
- Presiona simultáneamente las teclas «Ctrl + Fin» y enseguida pulsa «Retroceso o borrar».
Si este método no te funciona, puedes intentar la siguiente alternativa:
- Ubica el puntero de escritura haciendo clic derecho al final del último texto escrito antes de la(s) página(s) en blanco.
- Mantén presionado la tecla «Suprimir» del teclado. Suele estar como «Supr» o «Delete».
- Se borrará todo el contenido que se encuentre después del cursor.
Recuerda que el botón «Suprimir» funciona a la inversa de la tecla de «Retroceso» o «Backspace».
Este es uno de los modos más efectivos al momento de eliminar páginas sobrantes.
Cómo eliminar una hoja en blanco en medio del documento
2
Si ocurre que, tras revisar el documento, aparece una página en blanco en el medio, puedes eliminarla siguiendo el paso a paso que se indica a continuación:
- Dirígete a la opción Vista > Varias páginas > Zoom. De este modo podrás ver todas las hojas en blanco que aparecen en la mitad del documento.
- Ve a «Inicio» y activa la opción mostrar u ocultar «¶» de «Párrafo».
- Selecciona con el cursor todos los puntos o marcas de párrafo que encuentres y pulsa la tecla «Backspace».
- Desactiva la opción de mostrar u ocultar «¶».
Cómo eliminar una hoja en Word con contenido invisible
3
Si el problema persiste, puede ser que las hojas contengan párrafos adicionales o saltos de página. Para este caso, la herramienta «Mostrar todo» te será de ayuda.
- Para activar dicha herramienta emplea el comando «Ctrl + Shift + 8». También lo puedes localizar en la pestaña de «Inicio» de la barra de herramientas. Allí, en la sección párrafo, la función «Mostrar todo u Ocultar» puedes activarla presionando el símbolo «¶» que la identifica, conocida también como «Marca de párrafo». Además, ten en cuenta que el «8» que debes presionar es el que viene acompañado del símbolo «(», no el que aparece en el teclado numérico.
- Una vez activada, podrás ver si existe contenido imperceptible en las hojas sobrantes. Si descubres párrafos adicionales al final del documento, debes seleccionar estas marcas y borrarlas con la tecla «Suprimir». Por otra parte, si ves un salto de página, coloca el cursor justo en dicho espacio y pulsa la tecla «Suprimir».
Pero, ¿para qué sirven las marcas de párrafo?
En todo documento existe un formato que hace que tú, por ejemplo, puedas leer estas líneas y que este artículo aparezca de una forma homogénea para quien lo lea. Eso ocurre gracias a que se crea marcas de párrafo que le dicen al editor de texto dónde colocar las siguientes líneas.
Por eso surgen problemas de formato a veces, y es útil saber en dónde se encuentran dichas marcas para poder eliminarlas y quitar los espacios u hojas en blanco de cualquier sección.
Cómo eliminar una hoja en blanco al final de una tabla
4
Al utilizar plantillas como folletos, gráficos y hojas de vida que contienen tablas, puedes encontrar páginas vacías al final de ellas. Por lo general, se debe a una marca de párrafo que requiere una modificación en los ajustes. Para eliminarlas sigue este procedimiento:
- Ve a la pestaña «Tabla» en la parte superior de la pantalla. Allí, haz clic en «Diseño».
- Posteriormente, selecciona «Ver líneas de cuadriculas». Podrás visualizar líneas que rodean el texto, justo antes de la página en blanco.
- En este punto, activa las marcas de párrafo con la herramienta «Mostrar todo». En ordenadores con Windows debes presionar «Ctrl + Shift + 8». Si tu ordenador usa MAC, emplea el comando «Cdm + 8».
- A continuación, selecciona los símbolos que te aparezcan en la zona en blanco y ubícate en la pestaña «Inicio». En el marcador de párrafo puedes reducir el tamaño de la fuente. Esto minimiza el tamaño del párrafo oculto.
- Para finalizar, pulsa «Enter» y la hoja en blanco desaparecerá inmediatamente.
Ahora que sabes cómo eliminar de forma sencilla una página en blanco o una hoja en Word al final del documento, en medio, con contenido invisible o al final de una tabla, tus trabajos tendrán una excelente presentación.