
En las conversaciones puede ser útil usar las diversas herramientas que coloca WhatsApp a nuestra disposición para que un texto o mensaje resalte y sea llamativo. Entre estas cualidades destacan las negritas, cursivas, monoespaciado y tachado, y en esta ocasión te enseñamos cómo usarlas en la red de mensajería.
Cómo poner negritas, cursiva, monoespaciado y tachado en WhatsApp
Si te gustaría aprovechar al máximo las diversas funciones y características que posee WhatsApp, te interesará saber que, así como en otros artículos aprendiste cómo cambiar de nombre o conseguir la negrita Facebook, hoy te mostramos cómo puedes poner negritas, cursiva, monoespaciado y tachado en cada uno de tus mensajes; ya sea que cuentes con dispositivos de iOS, Android o incluso que te encuentres en WhatsApp Web. Para que así no solo destaquen, sino que también puedas señalar partes importantes como si de una obra literaria se tratará.
Podría interesarte: Cómo actualizar contactos en WhatsApp: sincronizar la agenda si no aparecen, Cómo activar WhatsApp sin el código de verificación y Cómo usar WhatsApp Web con escáner de código QR.
Poner negritas en WhatsApp
1
Colocar negritas te será bastante útil en tus mensajes para cuando quieras resaltar, una palabra, frase o idea en concreto dentro de una conversación en WhatsApp. Cabe resaltar, que esta, al igual que el resto de las funciones de las que hablaremos se encuentra oculta, y hoy te mostramos cómo acceder a ella o utilizarla, tan solo sigue estos pasos:
- Primero tienes que abrir el chat donde deseas enviar el mensaje con la negrita.
- Luego, deberás escribir el mensaje y dejar pulsado el texto que deseas colocar en negrita.
- Ahora se mostrarán diversas funciones, y exactamente tendrás que pulsar los 3 puntos verticales que se muestran sobre el texto.
- Allí se apreciarán más opciones, pero deberás escoger la que dice: Negrita. ¡Y listo!
Por otra parte, debes saber que también existe una forma manual de colocar negritas en WhatsApp. Para hacerlo, simplemente debes encerrar entre asteriscos el texto que deseas en negrita y automáticamente pasará a colocarse en negrita. De la siguiente forma:
- Hola, *¿cómo estás, María?*
Colocar cursivas en WhatsApp
2
Además de las negritas, también es posible hacer uso de las cursivas para dar un mayor sentido al texto que estás enviando a un receptor. De esta forma, es posible que le sea más fácil interpretar conceptos o palabras. Ahora bien, sin más preámbulos comencemos con los pasos para colocar cursiva en WhatsApp.
- Busca un chat y escribe un mensaje.
- Seleccionar el mensaje dejando pulsado tu dedo sobre el texto.
- Ahora delimita las palabras que deseas marcar en cursiva.
- Pulsa los 3 puntos verticales que se aprecian en la parte superior del texto.
- Escoge la opción de cursiva y listo.
Cabe resaltar, que al igual que la opción de negrita, las cursivas también pueden colocarse manualmente. Para ello, solo debes encerrar el texto en 2 barras bajas; también conocidas como guion bajo o subrayado. Esto tienes que hacerlo de la siguiente forma:
- Hola, _¿cómo estás, María?_
Monoespaciado en WhatsApp
3
Al igual que en las demás funciones de WhatsApp de las cuales hemos hablado, el tipo de texto monoespaciado también puede colocarse de forma automática o manual. A continuación, te explicamos cómo hacerlo de la primera manera, y luego de la segunda.
- Para escribir en monoespaciado debes redactar un mensaje primero, pero sin enviarlo.
- Luego debes escoger el texto o palabras exactas que deseas convertir en monoespaciado.
- Ahora busca la función con 3 puntos verticales y púlsala.
- Escoge la opción de monoespaciado. ¡Y listo!, ya podrás ver el texto de esta forma y enviarlo si deseas.
Para escribir monoespaciado en WhatsApp de modo manual tan solo debes colocar 3 acentos graves de apertura antes del texto y al final del mismo, y es importante que no se coloquen espacios. Quedará de la siguiente forma:
- Hola, ˋˋˋ¿cómo estás, Maria?ˋˋˋ
Tachado en WhatsApp
4
Tachado, al igual que las demás funciones, es igual de fácil de poner en WhatsApp. Si te interesa descubrir cómo usarlo, te sugerimos seguir los pasos a continuación:
- Escribe un texto en un chat de WhatsApp.
- Ahora selecciona la palabra o frase que deseas tachar.
- Pulsa sobre los 3 puntos verticales que se mostrarán encima del texto.
- Escoge la opción de tachado. ¡Y listo!
Para concluir, señalamos que la opción de tachado también puede colocarse de forma manual. Para ello, deberá encerrarse el texto dentro de 1 guion curvado que se encontrará al inicio, y uno igual al final. Debería quedar de la siguiente forma:
- Hola, ~¿cómo estás, Maria?~
Código rápido para dar formato a tus textos en WhatsApp
5
A continuación te dejamos el resumen de la forma rápida de usar cursiva, negrita, monoespaciado o tachado en WhatsApp. Para ello, debes usar los siguientes códigos al inicio y final de las palabras a las que deseas dar otro formato.
-
Negrita: Coloca el texto que quieres resaltar entre asteriscos (*). Por ejemplo *internetizado* se convierte en internetizado.
-
Cursiva: Coloca el texto que quieres resaltar entre guiones bajos (_). Por ejemplo _internetizado_ se convierte en internetizado.
-
Tachado: Coloca el texto que quieres tachar entre virgulillas (~). Por ejemplo ~internetizado~ se convierte en
internetizado. -
Monoespaciado: Coloca el texto entre ```. Por ejemplo ```internetizado``` se convierte en
internetizado
.
Escribiendo los códigos a mano
6
Para poder escribir los códigos a mano solo necesitas conocer qué símbolos tienes que utilizar al principio y al final de cada palabra (o frase) para cada uno de los cuatro formatos:
- Escribir en negrita en Whatsapp: solo tendrás que escribir la palabra entre dos asteriscos y aparecerá en negrita automáticamente *palabra*
- Escribir en cursiva en Whatsapp: en este caso solo tendrás que escribir un guión bajo (_) delante y detrás de la palabra o frase _palabra_
- Escribir en tachado con Whatsapp: tienes que simplemente poner las virgulillas delante y detrás de la palabra o frase (~) es decir, ~palabra~
De esta manera podrás fácilmente crear el tipo de letra que quieras, comprobando cómo se ve antes de enviar el resultado.
Utilizando el menú desplegable
7
Otra manera en la que puedes seleccionar el formato en una palabra o frase si no te acuerdas es con el menú desplegable de acciones. Para ello mantén el dedo pulsado sobre la palabra y el móvil la seleccionará. Te aparecerá entonces una ventana desplegable con las opciones Copiar y Pegar, y al lado un icono con tres puntos para sacar más acciones.
Tienes que tener en cuenta que una vez seleccionada la palabra, a ambos lados te saldrán dos marcadores con los que puedes ampliar la selección. De esta manera podrás seleccionar toda una frase o varias palabras antes de pulsar el botón de más acciones.
Cuando lo tengas seleccionado pulsa sobre este icono de los tres puntos y se te desplegarán varias acciones a realizar en el texto seleccionado. Entre las acciones tendrás los cuatro formatos de negrita, cursiva, tachado y monoespaciado. Recuerda que puedes meter diferentes formatos en una misma frase sin ningún problema.
Hoy en día WhatsApp cuenta con una amplia cantidad de características y funciones, entre ellas destaca la opción de colocar negritas, cursiva, monoespaciado y tachados en cada uno de los mensajes. ¿Quieres subrayar en WhatsApp? Para ello tendrás que aplicar un sencillo truco. Implementarlas puede llegar a ser útil para resaltar ideas, comentarios y similares, por ello te enseñamos cómo usarlas fácilmente.